lunes, 2 de mayo de 2016

 
DEFINICIÓN Y ETIOLOGÍA


     Comencemos  esta entrada explicando la diferencia entre migrañas y dolor de
cabeza:
Ni todos los dolores de cabeza son migrañas, ni todas las migrañas cursan con dolores
de cabeza.
La cefalea o dolor de cabeza es una de las formas más comunes de dolor. Aunque su
causa es desconocida, el dolor que la produce se debe a una dilatación de las arterias
situadas en el cráneo.
 
Una migraña es un dolor de cabeza recidivante, pulsátil e intenso que habitualmente
afecta a un lado de la cabeza, aunque puede afectar a ambos. El dolor empieza
repentinamente y puede estar precedido o acompañado de síntomas visuales,
neurológicos o gastrointestinales.
    
     Pero seguramente os estaréis preguntado sobre el origen o etiología de estas
migrañas, allá vamos:
 
 
     El nervio trigémino se encuentra en el cerebro y transmite sensibilidad a la cabeza.
Una de las ramas de este nervio conecta con los vasos sanguíneos de las meninges,
tejido que recubre el cerebro. Esta es la rama oftálmica la cual conduce información
sensitiva del cuero cabelludo y frente, párpado superior, la córnea, la nariz, la mucosa
nasal, los senos frontales y partes de las meninges. En ocasiones, las meninges se
inflaman provocando una sensación de dolor que es transmitida al cerebro a través del
trigémino y, por tanto, provoca el dolor de cabeza: es decir, la migraña.
 
                                                                                                                 Paula Mazo Amorós.

No hay comentarios:

Publicar un comentario